En noviembre del año pasado tuve el privilegio de ser convocado por el
Colegio de Ciencias y Humanidades de la
Universidad Nacional Autónoma de México para dictar un curso de formación docente sobre la lectura digital. Para mi sorpresa, los docentes de la UNAM, agrupados en un
Seminario de Lectura en Red y preocupados por los resultados de las pruebas PISA, ya vienen haciendo investigaciones sobre lectura en la pantalla, con resultados muy similares a los de mi tesis doctoral. Precisamente dieron con mi investigación a partir del libro "
Leer/navegar en Internet", que está disponible en la biblioteca central de la UNAM. Esta afinidad en las líneas de trabajo dio por resultado una experiencia sumamente enriquecedora, gracias a este grupo formidable de docentes muy motivados y formados, con quienes tendré el gusto de participar en una publicación conjunta sobre esta temática.
Comparto con ustedes un resumen de la propuesta del curso, titulado "Leer/navegar en Internet", que se publicó a principios de este año en la
Gaceta, boletín de la UNAM (p. 3).
Ir al Boletìn de la UNAM