
miércoles, 23 de octubre de 2013
Analizando Facebook

Etiquetas:
consumos culturales,
cultura,
Facebook,
internet,
investigación,
jóvenes,
nativos digitales,
podcast,
radio,
redes sociales,
tecnología
jueves, 17 de octubre de 2013
Revisitando "Leer/navegar en Internet" en las Jornadas Académicas de Educación de la Universidad Austral
Parece mentira, pero un libro que tiene 2 años ya parece viejo, dado el tema que trata. Me invitaron a presentar "Leer/navegar en Internet. Las formas de lectura en la computadora" (Buenos Aires, Ediciones La Crujía, 2011) en las IV Jornadas Académicas Académicas sobre Gestión y Dirección de Instituciones Educativas 2013,organizadas por la Escuela de Educación de la Universidad Austral, y con el lema "¿Cómo evaluar para una mejora de la calidad?". A la hora de preparar la presentación, en la que me acompañó Patricia Nigro (foto), eché mano del Prezi, le hice algunas actualizaciones y presenté algunos interrogantes como para pensar en el futuro e ir adelantando la línea de investigación que estoy desarrollando actualmente.
Además, la columna de RadioAhijuna de la semana estuvo dedicada precisamente a ese tema.
Además, la columna de RadioAhijuna de la semana estuvo dedicada precisamente a ese tema.
Etiquetas:
brecha digital,
computadora,
educación,
hipertexto,
información,
interfaces,
internet,
investigación,
jóvenes,
lectura,
libro,
medios,
Modelo 1a1,
nativos digitales,
pantalla,
podcast,
radio
Enriquecer la enseñanza: los ambientes de alta disposición tecnológica como oportunidad
Les dejo aquí la reseña que escribí sobre el libro de Mariana Maggio que lleva el título de este post. La reseña fue publicada en la revista Desde la Austral (Año 2, N° 4, otoño de 2013).
Etiquetas:
computadora,
Conectar Igualdad,
cultura,
docentes,
educación,
enseñanza,
escuela,
internet,
investigación,
jóvenes,
Modelo 1a1,
tecnología
martes, 15 de octubre de 2013
Moodle y los entornos virtuales de Aprendizaje
Esta semana en Radio Ahijuna hablé de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), y particularmente de la plataforma Moodle, que es la más utilizada en las universidades argentinas y en muchos países. Hablamos también de las posibilidades de utilizarla en forma complementaria con el aula tradicional escolar.
Etiquetas:
docentes,
educación,
enseñanza,
escuela,
EVA,
interfaces,
internet,
Moodle,
podcast,
radio,
software,
tecnología,
universidad
miércoles, 9 de octubre de 2013
Aprendizaje ubicuo
La columna semanal en Radio Ahujuna estuvo dedicada esta vez a un concepto muy difundido, particularmente por parte de Nicholas Burbules: el aprendizaje ubicuo: ¿está la escuela preparada para el aprendizaje ubicuo?
Post relacionado:
Aprendizaje invisible, aprendizaje ubicuo (12-10-2011)
Post relacionado:
Aprendizaje invisible, aprendizaje ubicuo (12-10-2011)
La importancia de la creatividad y el juego en el aprendizaje TIC
El miércoles 25 de septiembre participé del II Congreso Internacional de Educación Digital "Innova" organizado por INTEC, Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fui disertante del panel pedagógico titulado "La importancia de la creatividad y el juego en el aprendizaje TIC", y lo compartí con Elena Fariña Vargas (Universidad de La Laguna, España) y Mariela Yeregui (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Allí hablé de las tensiones que se producen en el interior del aula a la hora de innovar, y también presenté la propuesta de Periodismo Escolar en Internet.
Por otra parte, aproveché la ocasión y en la columna semanal de Radio Ahijuna comenté la presentación y conté mi experiencia durante el Congreso.
Ir más información sobre el evento en el portal Integrar (INTEC - GCBA)
Por otra parte, aproveché la ocasión y en la columna semanal de Radio Ahijuna comenté la presentación y conté mi experiencia durante el Congreso.
Ir más información sobre el evento en el portal Integrar (INTEC - GCBA)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)